![]() |
El máximo exponente del deporte peruano, Edwin Vásquez. |
Perú ha
participado en 18 Juegos Olímpicos diferentes, incluyendo una participación en
los Juegos Olímpicos de Invierno (Vancouver 2010). Ha tomado parte en 130 eventos
distintos en 24 deportes, y un total de 316 peruanos han tomado parte en los
diferentes Juegos Olímpicos: 233 han sido hombres y 83 mujeres.
Perú ha ganado cuatro medallas:
-
- Una
medalla de oro: Edwin Vásquez Cam, en tiro, pistola libre en Londres 1948
-
- Tres
medallas de plata: Francisco Boza, tiro, fosa olímpica en Los Ángeles 1984,
Selección de vóley en Seúl 88 y Juan Giha Yarur, tiro, modalidad skeet en
Barcelona 1992.
En total,
15 deportistas peruanos han subido al podio olímpico, incluyendo a las 12
chicas del equipo de vóley. La primera delegación oficial enviada por el Perú
fue a los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. Dicha comitiva viajó gracias a una
colecta pública.
Peruano en Paris 1900
En los segundos
juegos, Paris 1900, hubo presencia peruana. Carlos de Candamo, un peruano hijo
del Embajador en París, participando en tres eventos: esgrima en las
especialidades de sable y florete, y Tenis con hándicap que no era considerada
una competencia oficial.
![]() |
De Candamo, del medio, junto a caballeros de la época en otro de los deportes que practicaba: el tiro. |
Resulta que
de Candamo era gran amigo de Coubertin desde el colegio y se contagió de este y
de sus ideales convirtiéndose en un “sportman”, mejor dicho, un aficionado
completo a los deportes. La cercanía a Coubertin le valió, en 1922 y ya
retirado de los deportes oficialmente, ser invitado a formar parte del Comité
Olímpico Internacional. De este modo, se convirtió en el primer dirigente
peruano en el COI, cargo que después han tenido Eduardo Dibós Dammert y
posteriormente Iván Dibós Mier.
La retirada peruana
![]() |
El equipo peruano comandado por Fernández y Villanueva |
Perú
había llevado a Berlín 1936 un equipo que reunía a las mejores figuras peruanas
del momento, entre ellos, a los dos ídolos de los clubes más grandes: Alejandro
Villanueva, de Alianza Lima, y a Teodoro ‘Lolo’ Fernández, de Universitario.
En el partido
del debut, Perú venció sin problemas a Finlandia por 7-3. En la segunda
presentación les toca enfrentar a Austria, país que formaba parte de la
Alemania nazi pero que participaba de los juegos como país independiente.
El partido
se dio de la siguiente manera, Austria se adelantó en el marcador por 2-0,
hasta que a falta de quince minutos Jorge Alcalde y Alejandro Villanueva
pusieron el empate obligando a un alargue. En el minuto 116, Lolo’ Fernández
marca el desnivel, generando la algarabía de los hinchas que invadieron el
campo de juego.
Perú
remontó el marcado con un 4-2 final, pero el resultado no gustó en la cúpula
nazi que fueron a quejarse ante la FIFA. Este se reunió de emergencia y mandó
un falló:que el partido debía volverse a jugar, en el mismo estadio, al día
siguiente, pero sin público. Perú no aceptó. El presidente de la República,
Alberto Benavides, ordenó el regreso inmediato de la delegación a Lima. En un
acto de apoyo, la delegación colombiana y parte de la delegación argentina
también abandonaron los juegos en señal de protesta ante el manejo nazi.
La
versión oficial de la FIFA fue la siguiente: “[En la confrontación de los
cuartos de final entre Perú y Austria]… El conjunto andino remontó dos goles de
desventaja en los últimos quince minutos del encuentro. En el tiempo
suplementario, los seguidores peruanos invadieron la cancha y atacaron a un jugador
austriaco. En este caos, los peruanos anotaron dos goles más y ganaron por 4 a
2. Sin embargo, Austria protestó y FIFA ordenó jugar un partido de revancha,
sin espectadores. Perú rehusó y toda la delegación olímpica abandonó los Juegos
en señal de protesta, al igual que los colombianos”.
Muchos
peruanos debieron suspender sus competencias. La selección de Básquet y la delegación
de atletismo fueron los perjudicados ya que tenían grandes posibilidades se
subir al podio.
![]() |
El falló dio la vuelta al mundo, e incluso muchos libros se han escrito en contra de la injusticia ante el euiipo peruano. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario